Blog

¿Cómo funcionan los paneles solares?

Los paneles solares están hechos de celdas solares o fotovoltaicas que, a su vez, están compuestas de silicio, un material semiconductor que permite la transferencia de electrones. Cuando los rayos del sol golpean los paneles solares, los electrones se liberan de los átomos del silicio y son capturados por una red de conductores dentro del panel solar, lo que genera electricidad.

Leer más

Energía solar en Colombia: un siglo de historia

Las fuentes alternativas de energía como la solar y la eólica están hoy en boca de todo el mundo, pero no son tan nuevas como parece. En Colombia, el uso de tecnologías teniendo como fuente de energía el sol data de los años 20 del siglo pasado. En esa época, hace ya un siglo, se introdujeron en el país los calentadores de agua solares por parte de las compañías bananeras que los instalaron en las casas de sus funcionarios en Santa Marta.

Leer más

La energía solar y su potencial para ayudar a reducir el calentamiento global

El Sol ha cumplido durante miles de años un rol fundamental en la vida humana, desde el aspecto biológico hasta el social. Sin embargo, y ante la creciente crisis climática, el llamado “astro rey” cobra una importancia todavía mayor, ya que apostar por la energía solar podría ser una estrategia muy eficaz para reducir el calentamiento global causado por las emisiones de combustibles fósiles.

Leer más
×